Monedas de Oro de Túnez

Las monedas de oro tunecinas representan una parte importante del patrimonio numismático del norte de África, reflejando la rica historia y las influencias culturales del país. Estas monedas, emitidas bajo diferentes gobernantes y períodos, son muy buscadas por coleccionistas e inversores por su contenido de oro, su importancia histórica y sus diseños intrincados. Desde la era otomana hasta el dominio colonial francés y la acuñación moderna tunecina, estas monedas sirven como un vínculo tangible con la evolución de la historia monetaria de Túnez.

Pureza del Oro y Especificaciones

Las monedas de oro tunecinas han sido acuñadas en varias denominaciones y purezas a lo largo de diferentes períodos históricos. Algunos de los ejemplos más notables incluyen:
  • 20 Francos Tunecinos – 6.45g de peso total, con 5.81g de oro (90% pureza)
  • 50 Francos Tunecinos – 16.13g de peso total, con 14.52g de oro (90% pureza)
  • 100 Francos Tunecinos – 32.26g de peso total, con 29.03g de oro (90% pureza)
Muchas de estas monedas fueron emitidas bajo el régimen del protectorado francés (1881-1956) y presentan similitudes con los francos de oro franceses en términos de peso y composición.

Características del Diseño

Las monedas de oro tunecinas son conocidas por sus diseños únicos, que incorporan influencias árabes, islámicas y europeas.
  • Anverso: A menudo presenta inscripciones en árabe, incluyendo el año de emisión en los calendarios hijri y gregoriano, junto con elementos decorativos como patrones geométricos intrincados.
  • Reverso: Generalmente muestra los símbolos del estado tunecino, incluyendo inscripciones que denotan la denominación de la moneda y la autoridad emisora. Las monedas acuñadas durante el protectorado francés también presentan "Tunisie" en letra latina.
  • Borde: Muchas monedas de oro tunecinas presentan bordes acanalados o inscripciones en el borde, añadiendo una capa extra de seguridad contra la falsificación.

¿Por qué Invertir en Monedas de Oro Tunecinas?

  1. Valor Histórico y Cultural – Estas monedas reflejan el recorrido histórico de Túnez, desde la influencia otomana hasta el dominio francés y la eventual independencia.
  2. Pureza de Oro Reconocida – Muchas monedas de oro tunecinas comparten la composición de 90% de oro que se encuentra en los francos de oro franceses, lo que las convierte en una inversión sólida.
  3. Demanda Numismática – Debido a su importancia histórica y su emisión limitada, las monedas de oro tunecinas atraen a coleccionistas de todo el mundo.
  4. Escasez y Rareza – A diferencia de las monedas modernas de lingotes, las monedas de oro tunecinas históricas ya no se acuñan, lo que aumenta su valor potencial con el tiempo.
  5. Diversificación de Portafolio – Como un activo tangible con valor tanto numismático como de lingote, las monedas de oro tunecinas proporcionan una cobertura contra la inflación y las fluctuaciones de la moneda.

Conclusión

Las monedas de oro tunecinas ofrecen a los inversores y coleccionistas una oportunidad rara de poseer una pieza de la historia monetaria del norte de África. Con sus diseños distintivos, su importancia histórica y su contenido de oro reconocido, estas monedas sirven como un puente entre el pasado de Túnez y el mercado moderno del oro. Explora la selección de monedas de oro tunecinas en SwissBullion.eu y agrega una valiosa pieza del patrimonio de Túnez a tu colección hoy mismo.
Comprar lingotes